Foto: Francisco Javier Maza Domingo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE090379
Clasificación Genérica Joyería; Devociones
Objeto/Documento Collar
Materia/Soporte Ámbar
Estaño
Plata
Venturina
Bronce
Cristal
Hueso
Madera
Vidrio
Cera
Algodón
Azabache
Técnica Tallado
Calado
Facetado
Grabado
Recortado
Fundido
Dimensiones Collar: Longitud = 89 cm
Descripción Collar de tres vueltas formado por cuentas de granos de granada principalmente, la primera simple y las dos restantes dobles, estranguladas por cuentas de diferentes tamaños y morfología. Del centro de la primera vuelta pende una medalla de medio bulto. De la segunda vuelta se suspenden diez colgantes: medalla circular con el busto de León XIII e inscripción en anverso y una cruz con leyenda en reverso; medalla ovalada con grabado de unas llaves; medalla con la figura calada de Santiago Matamoros; medalla circular con grabado de la Crucifixión en anverso y grabado de la Dolorosa en el reverso; crucifijo de cruz latina con Cristo sobrepuesto; en la parte central, relicario ovalado de dos ventanas con estampa de la Virgen en anverso y un fragmento de agnusdéi en reverso; relicario de tela con fragmento de tela y la inscripción; medalla ovalada con la imagen de la Virgen de Guadalupe y leyenda en anverso y santo sin identificar en reverso; medalla con imagen calada de Cristo portando la cruz; crucifijo de cruz latina con Cristo sobrepuesto. De la tercera vuelta penden: Virgen del Pilar recortada; relicario con perfil decorado con orla de filigrana e interior perdido; Crucifijo de cruz latina, con Cristo de tres clavos en anverso y Virgen en reverso; medalla con imagen calada de un santo sin identificar y leyenda ; en la parte central, relicario ovalado de dos ventanas con orla calada, estampa grabada con imagen de Cristo en anverso y figura calada de Cristo portando la cruz en reverso; relicario de dos ventanas en forma de hornacina, con Cristo de bulto redondo y estampa grabada; medalla calada con el anagrama de la Virgen; crucifijo de cruz latina con Cristo sobrepuesto; medalla ovalada con cadena de San Miguel de Liria e inscripción en anverso y escudo con leyenda; pez articulado con cadena. Los extremos rematan en dos cordones ataderos de cabos de algodón trenzado.
Los colgantes corresponden a cronologías diversas, oscilando entre los siglos XVII y XX.
Iconografia San Jerónimo; Virgen del Pilar; Santiago Matamoros; San Antonio de Padua; Virgen de Guadalupe; Agnusdéi; Pez; Cristo en la cruz; Virgen de la Cueva Santa; Virgen de la Dolorosa; Cristo portando la cruz; San Miguel de Liria; León XIII; San Vicente Ferrer
Inscripciones/Leyendas Medalla de San Vicente Ferrer
TIMETEDEUM (Temed a Dios (Apocalipsis de San Juan, 14,7)
)
medalla León XIII
(1887)

LEONE XIII PONT ·MASS ROMA
MDCCCLXXXVII
medalla Dolorosa/Crucifixión
S·PHEEN·S·P·H·R·L·B· IOACH·P·S·IVL·F

En exergo de ambas caras: ROMA
relicario
BEATO OROZCO
medalla Virgen de Guadalupe
S. MARIA DE GUADALUPE
medalla San Miguel de Liria
SAN MIGUEL DE LIRIA ROGAD POR N.
N. S. DE LA CUEBA SANTA
Datación Medalla:1877
Joyas:1701=1900
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Edad Contemporánea
Lugar de Procedencia Alija del Infantado(Bañeza (La) (comarca), León): antes Alija de los melones
Historia del Objeto Adquirido en Alija de los Melones, León, en 1953 al sacristán del Buen Suceso. [Desde el año 1960 Alija de los Melones cambió su nombre por el de Alija del Infantado.]
Catalogación Herradón Figueroa, María Antonia; Pérez Loarte, Juan Pedro
| más imágenes |

Foto: Francisco Javier Maza Domingo

Foto: David Serrano Pascual

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6